Se benefician cobachenses de la zona Sierra Fronteriza








Comitán de Domínguez, Chiapas. – Más de mil alumnas y alumnos de los planteles 10 Comitán y 50 La Independencia pertenecientes a la Coordinación de zona Sierra Fronteriza del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), resultaron beneficiados al inaugurarse infraestructura física educativa y entrega de bienes informáticos.
Al respecto el titular del Cobach, Jorge Luis Escandón Hernández, manifestó su agradecimiento a los ayuntamientos de Comitán y La Independencia, así como a los comités de padres de familia, por coadyuvar esfuerzos a favor de las y los jóvenes cobachenses de esta región.
En su participación, el edil de Comitán de Domínguez, Mario Antonio Guillén Domínguez, expresó su gratitud al Cobach por ocuparse de la educación integral de las y los estudiantes de este municipio, por lo que refrenda su compromiso de continuar adelante con las metas y proyectos planeados para este año.
Así mismo Iván López López, munícipe de La Independencia, resaltó su compromiso y disponibilidad de todo su equipo para con la institución, pues de esta manera benefician al alumnado del municipio, proporcionando las herramientas adecuadas y apoyarlos para alcanzar sus metas académicas.
Cabe mencionar que las obras inauguradas en el plantel 10 Comitán consistieron en un domo tipo arco techo, rehabilitación de la cancha multideportiva y salón de usos múltiples; mientras que en el plantel 50 La Independencia, se entregaron 20 bienes informáticos y la inauguración del domo digital.
En este mismo evento se entregaron 20 bienes informáticos para los laboratorios de cómputo de los planteles 10 Comitán, 23 Paso Hondo y 46 Socoltenango, además de equipos de aire acondicionado a los planteles 51 Guadalupe Victoria, 79 Juan Sabines Gutiérrez, 133 Nuevo Amatenango y 146 El Pacayal, así como a los CEMSaD 130 Doctor Rodulfo Figueroa, 200 Francisco Indalecio Madero, 201 San Vicente La Mesilla y 257 Nueva América.
Con estas acciones el Cobach, refrenda su compromiso de continuar trabajando haciendo alianzas con los Ayuntamientos, así como el apoyo invaluable de los comités de padres de familia, para proporcionar espacios dignos y saludables a fin de lograr una educación con visión de transformación.