- Detalles
- Escrito por: InfoCobach
- Categoría: Noviembre
- Visto: 193
- Difunden conocimientos sobre prevención de riesgo en estudiantes del nivel medio superior
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco del Programa Jueves de Salud, la Coordinación del Centro de Rehabilitación Psicológica Post COVID-19 de la Secretaría de Salud, impartió la ponencia virtual “Prevención del suicidio en adolescentes”, dirigida a la comunidad estudiantil, plantilla docente, orientadores educativos, madres y padres de familia del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach).
En este sentido, Daniel Santiago Cárdenas, titular del Centro de Rehabilitación Psicológica Post COVID-19, agradeció al Colegio de Bachilleres de Chiapas la oportunidad de interactuar con el estudiantado en esta temática social que, a raíz de la pandemia, ha incrementado como efecto colateral en la juventud.
Precisó que en este sector de la población aún no se adapta del todo la nueva normalidad, por lo que es relevante compartir esta clase de información, además de que les permite saber cómo enfrentar esta problemática de salud mundial.
Acotó que en México, el suicidio es considerado un problema de salud pública, ya que impacta cada vez más en la población joven que oscila entre 15 y 24 años de edad.
Por ello, organizar estas charlas virtuales, permite dinamizar las acciones preventivas, a fin de evitar el suicidio que pasa por varias etapas antes de culminar en el acto que priva de la vida a una persona joven.
Santiago Cárdenas explicó que sus fases previas pueden ser identificadas oportunamente, para dar pie a la intervención profesional y evitar un desenlace trágico. El objetivo de esta capacitación virtual es incidir en la prevención de riesgo suicida en estudiantes del nivel medio superior.
|
![]() |
|
![]() |
- Detalles
- Escrito por: InfoCobach
- Categoría: Noviembre
- Visto: 179
- Se busca generar conciencia y sensibilización de resiliencia en personal del Cobach
Tuxtla Gutiérrez.- El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) inauguraron la “Jornada de salud mental, ciberseguridad y seguridad vial Cobach 2021”, dirigido a personal directivo, coordinadores de zona, estudiantes, docentes, orientadores educativos y personal administrativo.
La directora general del Cobach, Nancy Leticia Hernández Reyes, refirió que estos temas son de interés para integrantes de la familia Cobach, e incluso, para la sociedad entera, por lo que extendió la invitación al público en general a que se sume a esta jornada, para aprovechar la experiencia de ponentes.
Los especialistas, abordarán ocho temáticas en las que destacan, toma de decisiones; manejo de emociones; factores de riesgo en accidentes automovilísticos; redes sociales e internet, como medio de captación en delitos de trata de personas; educación vial, amistades seguras, delitos Cibernéticos y Ciberseguridad. Las ponencias se desarrollarán del 19 de enero al 11 de febrero, y surg
e ante la necesidad de proporcionar elementos para atender situaciones de riesgo durante la jornada de trabajo.
En este marco, Gladys Elena Bonifaz Cordero, jefa de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal, en representación de Gabriela del Socorro Zepeda Soto, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, reconoció el trabajo del Cobach al tiempo de invitar a su personal a participar en cada uno de los temas programados para esta jornada.
Al término de la transmisión del evento virtual, por las plataformas oficiales Facebook Live y YouTube del Cobach, se presentó la primera ponencia, “Toma de Decisiones” impartida por el psicólogo José Rene Velázquez Toledo de la SSyPC.
|
![]() |
|
![]() |
- Detalles
- Escrito por: InfoCobach
- Categoría: Noviembre
- Visto: 173
- Busca sensibilizar sobre las enfermedades que causa la mala higiene bucal
Tuxtla Gutiérrez Chiapas.- En el marco del “Día Mundial de la Salud Bucal”, el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), organizó una conferencia virtual denominada “Cuidado de Salud Bucal”, dirigida a directivos, docentes y público en general, a través de sus plataformas oficiales de Facebook y YouTube Live.
La titular del Cobach, Nancy Leticia Hernández Reyes, destacó que a través del voluntariado Cobach se promueve esta actividad en la formación integral de las y los estudiantes, al tiempo de agradecer a la Secretaría de Salud por instruir e inculcar hábitos de higiene, información necesaria para la gran familia cobachense.
La especialista en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar, Verselly Ariadna Pérez Aguilar, quien impartió la conferencia, señalo que la mayoría de los problemas bucodentales son prevenibles con una estructura de prevención, detección y tratamiento.
Dijo que el Día Mundial de la Salud Bucal se celebra el 20 de marzo de cada año, para recordar los beneficios de una boca saludable, y crear conciencia a nivel mundial sobre las situaciones que conlleva un mal cuidado si no se le da importancia al cuidado bucal.
La experta en el tema señaló que el 90 por ciento de la población mundial padecerá algún tipo de enfermedad bucodental, así como el 60 por ciento cuenta con acceso a servicios de salud bucal, del 60 al 90 por ciento de los niños en edad escolar en todo el mundo, padece algún tipo de caries y la incidencia del cáncer bucal es de uno a 10 casos por cada 100 mil habitantes.
|
![]() |
|
![]() |
- Detalles
- Escrito por: InfoCobach
- Categoría: Noviembre
- Visto: 229
- Mediante conferencia virtual, imparten el tema a estudiantes, personal docente, administrativo así como a madres y padres de familia.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - En el marco de la Jornada de Cultura Física y Deporte 2021, el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) y el Instituto del Deporte en el estado de Chiapas (Indeporte), organizaron la conferencia virtual con el tema: “atletismo”, en la que participaron, estudiantes, personal docente, orientadores educativos y promotores deportivos.
En su momento, Francisco Blanco Alonso, presidente de la Asociación Chiapaneca de Atletismo y entrenador de atletismo, encargado de impartir el tema deportivo, explicó que el atletismo forma parte de los deportes básicos en México. Tanto así que en el ámbito educativo es una rama de la educación física, junto a disciplinas deportivas populares como el futbol y basquetbol.
Blanco Alonso, señaló que el atletismo se divide en dos modalidades, pruebas de pista y campo, por lo general las pruebas son individuales, pero se organizan carreras de relevos en distancias de 4 x 100 y 4 x 400 metros; las pruebas de marcha también van incluidas en esta categoría.
Durante su ponencia, el experto reiteró que el atletismo es un deporte que contiene varias disciplinas agrupadas en: carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y marcha. Considerado el arte de superar el rendimiento de los adversarios en velocidad, resistencia, distancia o altura, además; es un deporte poco demandado en el mundo, ya sea por afición o en competencias.
El evento se transmitió por las redes oficiales del Colegio de Bachilleres, para evitar riesgos de contagio de COVID-19, ante la prevalencia de esta enfermedad.
|
![]() |
|
- Detalles
- Escrito por: InfoCobach
- Categoría: Noviembre
- Visto: 223
- Con funciones de Dirección y Subdirección en Educación Media Superior
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), otorgó cargos directivos a docentes que participaron en la convocatoria de promoción vertical, para el proceso de selección con funciones de Dirección y Subdirección en Educación Media Superior (EMS) en Ciclo Escolar 2021- 2022.
Luego de presidir el evento de selección, la titular del Cobach, Nancy Leticia Hernández Reyes, calificó de histórico este proceso de asignación, ya que por primera vez se hace con total transparencia y equidad, al eliminar viejas prácticas donde las autoridades decidían quiénes debían ocupar cargos de dirección, sin tomar en cuenta el perfil y experiencia del docente.
“Con esta asignación hacemos historia. Cada puesto es brindado con puntajes de evaluación, con perfil profesional, experiencia y en total transparencia, sin compadrazgos, sin intereses profesionales o preferencias, todo conforme a derecho y respetando a todas y todos en igualdad de oportunidades”, precisó Hernández Reyes.
En su intervención, José Francisco Nandayapa López, titular de la Oficina de Enlace Educativo de la SEP en Chiapas, señaló que en esta convocatoria se sujetaron al proceso de selección 27 vacantes directivas, de las cuales 4 corresponden a direcciones de planteles escolarizados, 12 a Centros de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) y 11 a puestos de subdirección de planteles escolarizados.
Durante el evento de asignación, se sumó una vacante más de CEMSaD, para hacer un total de 28 puestos de dirección vacantes en el Ciclo Escolar 2021-2022; además, indicó que todo el personal seleccionado es capaz y experimentado.
Con este proceso, el Cobach cumplió en la selección a través de un proceso legal, transparente, equitativo e imparcial, fundamentado en el marco de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (LGSCMM), al tomar en cuenta al personal docente que deseaba a ocupar un cargo con funciones de dirección, lo cual garantiza el fortalecimiento de la oferta educativa, aprendizaje y desarrollo integral de las y los estudiantes, para lograr la excelencia educativa y la reducción de los índices de abandono escolar.
|
![]() |
|
![]() |
- Secretaría de Salud prioriza la prevención de violencia en el noviazgo de la juventud cobachense
- Impulsan Cobach e Indeporte conferencia virtual de "Odontología Aplicada al Deporte"
- Cobach y UNICEF inauguran semestre 2021/2022A con estrategia de Acompañamiento de Regreso a Clases
- Personal del Indeporte instruye a comunidad del Cobach con la Conferencia Normatividad del Deporte