Cuatro medallas de oro para COBACH en Feria Nacional de Ciencias 2024

• Jóvenes estudiantes pusieron en alto el nombre de Chiapas, al demostrar sus habilidades científicas y creativas en la décima edición de este evento.

Jóvenes estudiantes del Colegio de Bachilleres de Chiapas(COBACH) pusieron en alto el nombre de nuestro estado, al destacar con su participación en la décima edición de la Feria Nacional de Ciencias del Programa Adopta un Talento (PAUTA) de la Universidad Nacional Autónoma de México(UNAM) y el Instituto de Ciencias Nucleares; en donde demostraron sus habilidades científicas y creativas.

El director general Jorge Luis Escandón Hernández, a nombre de la comunidad educativa manifestó su reconocimiento a las y los alumnos cobachenses así como a su asesora, la Dra. Erika Olimpia Rodríguez, por la dedicación y disciplina demostrada en esta competencia, que a su vez fomenta las vocaciones científicas de la juventud chiapaneca en general.

Felicitó a los estudiantes del centro educativo 225 Puerto Madero, Julio César Martínez Basilio quien se alzó con el primer lugar en la categoría de Ciencias Exactas y Matemáticas con su proyecto “Alimentador temporizado para acuicultura, ALITEM”. Maura Sofía Córdova Martínez y Diego Antonio Sánchez Rivera lograron el primer lugar nacional con su investigación “Regreso a casa” sobre la anidación de la tortuga marina golfina en Mazatán, Chiapas. José Abenamar Córdova Martínez quien ganó el primer lugar en Ciencias Biológicas y Ambientales con su proyecto “Acuaponía de Traspatio”, y Osmar Alejandro Velasco Rosario y Josean Alberto Pérez Faviel obtuvieron el primer lugar en Ciencias Sociales con su proyecto “Musa”.

La Feria de Ciencias 2024 subraya la importancia de apoyar y promover el talento científico desde una edad temprana, con el objetivo de formar ciudadanos comprometidos con su entorno y capaces de contribuir al bien común.

El programa PAUTA sigue siendo un pilar fundamental en la educación científica en México, y la participación de los jóvenes Cobachenses en la Feria de Ciencias 2024 es un testimonio del éxito de esta iniciativa.