Enero
Acuerdan Cobach y UNICEF México fortalecer contenidos digitales
- Detalles
- Escrito por: InfoCobach
- Categoría: Uncategorised
- Visto: 164
![]() ![]() |
|
El director general del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), Jorge Luis Escandón Hernández, y la representante de UNICEF México, Janina Cuevas Zúñiga, acordaron fortalecer el plan de contenidos digitales para escuelas “U-Report”, en el que participan más de 5 mil estudiantes de diversos planteles de este subsistema. Escandón Hernández expresó que este proyecto digital beneficia las actividades de resiliencia y el retorno seguro a las aulas en las nueve coordinaciones de zona de los 338 centros escolares, mediante el Programa “Escuelas Resilientes Cobach”. “Tenemos un gran reto en la comunidad Cobach que es la educación y a nosotros nos corresponde atender al nivel medio superior, integrado por la juventud que requiere toda la atención y esfuerzos, como lo que estamos haciendo con UNICEF México”, enfatizó. En ese tenor, Janina Cuevas Zúñiga se pronunció a favor U-Report como una herramienta que favorece y retroalimenta los conocimientos de las y los estudiantes del Cobach. A través de una presentación, integrantes de U-Report explicaron que el proyecto contiene dos componentes y cuatro líneas de acción. Para el área de adolescentes es una plataforma creada por la oficina de Innovación de UNICEF con la intención de promover la participación en los adolescentes y jóvenes. Además, es una herramienta rapit pro que permite enviar información de forma masiva, a través de MSN, Whatsapp, Facebook y también por mensajes SMS vía celular. Asimismo, promueve la capacitación de más de 3 mil 600 trabajadores de Cobach, en temas de ciberseguridad y cuatro conferencias en línea, dirigidas a madres y padres de familia para los cuidados al navegar por el internet. Actualmente este sistema está activo en 83 países y por lo menos 145 millones de adolescentes son parte de U-Report, chicos y chicas que de distintas formas han interactuado con esta plataforma para mantenerse al día.
|
Secretaría de Salud fortalece capacitación sobre prevención del suicidio en adolescentes del Cobach
- Detalles
- Escrito por: InfoCobach
- Categoría: Noviembre
- Visto: 193
- Difunden conocimientos sobre prevención de riesgo en estudiantes del nivel medio superior
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco del Programa Jueves de Salud, la Coordinación del Centro de Rehabilitación Psicológica Post COVID-19 de la Secretaría de Salud, impartió la ponencia virtual “Prevención del suicidio en adolescentes”, dirigida a la comunidad estudiantil, plantilla docente, orientadores educativos, madres y padres de familia del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach).
En este sentido, Daniel Santiago Cárdenas, titular del Centro de Rehabilitación Psicológica Post COVID-19, agradeció al Colegio de Bachilleres de Chiapas la oportunidad de interactuar con el estudiantado en esta temática social que, a raíz de la pandemia, ha incrementado como efecto colateral en la juventud.
Precisó que en este sector de la población aún no se adapta del todo la nueva normalidad, por lo que es relevante compartir esta clase de información, además de que les permite saber cómo enfrentar esta problemática de salud mundial.
Acotó que en México, el suicidio es considerado un problema de salud pública, ya que impacta cada vez más en la población joven que oscila entre 15 y 24 años de edad.
Por ello, organizar estas charlas virtuales, permite dinamizar las acciones preventivas, a fin de evitar el suicidio que pasa por varias etapas antes de culminar en el acto que priva de la vida a una persona joven.
Santiago Cárdenas explicó que sus fases previas pueden ser identificadas oportunamente, para dar pie a la intervención profesional y evitar un desenlace trágico. El objetivo de esta capacitación virtual es incidir en la prevención de riesgo suicida en estudiantes del nivel medio superior.
|
![]() |
|
![]() |
Inauguran “Jornada de Salud Mental, Ciberseguridad y Seguridad Vial
- Detalles
- Escrito por: InfoCobach
- Categoría: Noviembre
- Visto: 179
- Se busca generar conciencia y sensibilización de resiliencia en personal del Cobach
Tuxtla Gutiérrez.- El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) inauguraron la “Jornada de salud mental, ciberseguridad y seguridad vial Cobach 2021”, dirigido a personal directivo, coordinadores de zona, estudiantes, docentes, orientadores educativos y personal administrativo.
La directora general del Cobach, Nancy Leticia Hernández Reyes, refirió que estos temas son de interés para integrantes de la familia Cobach, e incluso, para la sociedad entera, por lo que extendió la invitación al público en general a que se sume a esta jornada, para aprovechar la experiencia de ponentes.
Los especialistas, abordarán ocho temáticas en las que destacan, toma de decisiones; manejo de emociones; factores de riesgo en accidentes automovilísticos; redes sociales e internet, como medio de captación en delitos de trata de personas; educación vial, amistades seguras, delitos Cibernéticos y Ciberseguridad. Las ponencias se desarrollarán del 19 de enero al 11 de febrero, y surg
e ante la necesidad de proporcionar elementos para atender situaciones de riesgo durante la jornada de trabajo.
En este marco, Gladys Elena Bonifaz Cordero, jefa de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal, en representación de Gabriela del Socorro Zepeda Soto, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, reconoció el trabajo del Cobach al tiempo de invitar a su personal a participar en cada uno de los temas programados para esta jornada.
Al término de la transmisión del evento virtual, por las plataformas oficiales Facebook Live y YouTube del Cobach, se presentó la primera ponencia, “Toma de Decisiones” impartida por el psicólogo José Rene Velázquez Toledo de la SSyPC.
|
![]() |
|
![]() |
En conferencia virtual, Cobach instruye sobre cuidado de la salud bucal
- Detalles
- Escrito por: InfoCobach
- Categoría: Noviembre
- Visto: 173
- Busca sensibilizar sobre las enfermedades que causa la mala higiene bucal
Tuxtla Gutiérrez Chiapas.- En el marco del “Día Mundial de la Salud Bucal”, el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), organizó una conferencia virtual denominada “Cuidado de Salud Bucal”, dirigida a directivos, docentes y público en general, a través de sus plataformas oficiales de Facebook y YouTube Live.
La titular del Cobach, Nancy Leticia Hernández Reyes, destacó que a través del voluntariado Cobach se promueve esta actividad en la formación integral de las y los estudiantes, al tiempo de agradecer a la Secretaría de Salud por instruir e inculcar hábitos de higiene, información necesaria para la gran familia cobachense.
La especialista en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar, Verselly Ariadna Pérez Aguilar, quien impartió la conferencia, señalo que la mayoría de los problemas bucodentales son prevenibles con una estructura de prevención, detección y tratamiento.
Dijo que el Día Mundial de la Salud Bucal se celebra el 20 de marzo de cada año, para recordar los beneficios de una boca saludable, y crear conciencia a nivel mundial sobre las situaciones que conlleva un mal cuidado si no se le da importancia al cuidado bucal.
La experta en el tema señaló que el 90 por ciento de la población mundial padecerá algún tipo de enfermedad bucodental, así como el 60 por ciento cuenta con acceso a servicios de salud bucal, del 60 al 90 por ciento de los niños en edad escolar en todo el mundo, padece algún tipo de caries y la incidencia del cáncer bucal es de uno a 10 casos por cada 100 mil habitantes.
|
![]() |
|
![]() |
Página 1 de 23