Cobach conmemora el Día Internacional de la mujer con actividades en los 338 centros educativos











Impulsa la equidad de género y el empoderamiento estudiantil
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas / 8 de marzo 2024 – El Colegio de Bachilleres de Chiapas llevó a cabo durante toda la semana diversas actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, generando conciencia y con el objetivo principal de fortalecer la educación integral de las y los estudiantes en temas de género, con especial énfasis en la prevención de casos de violencia, acoso y hostigamiento sexual y con el firme propósito de promover la igualdad entre hombres y mujeres en los centros escolares.
En el Plantel 13 Tuxtla Oriente de la Coordinación de Zona Centro Fraylesca se llevó a cabo la “Feria del Empoderamiento a la Mujer” en donde las y los estudiantes y trabajadores de oficinas centrales expusieron sus productos como parte de una iniciativa emprendedora, en donde la comunidad estudiantil reflexionó sobre la importancia de empoderar a las mujeres en todos los entornos.
En la feria, hubo módulos de atención de la Secretaría de Igualdad de Género y de la Secretaría de Igualdad y Protección Ciudadana, donde se brindó información especializada; además, se ofreció la charla “Apneista, travesía en un respiro” impartida por Ivone Rodríguez Estada, Apneista profesional y orgullosa egresada del Plantel 13 Tuxtla Oriente, quien concluyó su participación con la activación física grupal “Aprendiendo a Respirar”.
También se realizó el conversatorio “Mujeres destacadas desde su paradigma cultural y su propuesta emancipadora”, con la participación de distinguidas invitadas como Dinora Palma, Sandra Gómez, Ninfa Torres, Lucy Ovilla, Ana Paula Albores y Claudia Lorena Pérez; mujeres extraordinarias que han dejado una marca imborrable en campos como la pintura, escritura, artes plásticas, bordado y dibujo.
Las oficinas centrales del Colegio fueron sede de la exposición pictórica de jóvenes artistas cobachenses que han participado en el encuentro estatal académico, cultural y deportivo Cobach 2023, además de obras de la pintora Ana Paula Albores.
Mientras que en todo el estado, la comunidad estudiantil realizó en los 338 centros educativos diversas actividades para informar a la sociedad los derechos de las mujeres, exigiendo espacios igualitarios y libres de violencia, caminatas con pancartas, carreras pedestres, periódicos murales, activaciones físicas, charla y conferencias que enriquecen la formación de una sociedad más justa para las mujeres.
Estas iniciativas reflejan el compromiso activo del Cobach en la creación de entornos educativos seguros y equitativos, al focalizar el fortalecimiento de las habilidades socio-emocionales de las y los alumnos porque la institución busca construir una comunidad estudiantil más informada, empática y capacitada para enfrentar los desafíos de la sociedad actual.