Cobach impulsa la divulgación de la Ciencia y la Tecnología con la revista TECDENCIAS

• Buscan difundir la Tecnología, Ciencia y Humanidades en el nivel Medio Superior

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), impulsa la divulgación de la ciencia y la tecnología y a través de la Revista TECDENCIAS, tiene como objetivo conformar un espacio interinstitucional y multidisciplinario, donde se reúna la comunidad científica, para el intercambio de destrezas, estudios conocimientos y habilidades, pero sobre todo difundir la Tecnología, Ciencia y Humanidades en el Nivel Media Superior.

Es por eso que se llevó a cabo la Sesión de Instalación del Consejo Editorial de esta revista y en ese contexto, Luis Javier Valseca Pinto, director de tecnologías e innovación educativa del Cobach, en representación del director general, Jorge Luis Escandón Hernández, destacó la importancia de colaborar y consolidar la Revista TECDENCIAS como un medio de difusión del conocimiento generado por docentes e investigadores del Colegio.

Valseca Pinto, subrayó la relevancia de compartir experiencias pedagógicas, avances y resultados de investigaciones que contribuyan al enriquecimiento del ámbito educativo, ya que, al encabezar este proyecto editorial, las y los docentes investigadores del Cobach tendrán la oportunidad de compartir sus experiencias pedagógicas y contribuir al avance de la investigación educativa en el nivel medio superior.

Asimismo, resaltó la importancia de fomentar un ambiente propicio para el intercambio de ideas y la colaboración entre los profesionales de la educación, como lo es esta plataforma de información que dará como resultado la publicación semestral de artículos de calidad científica que promuevan la cooperación sistematización de experiencias, conocimientos y habilidades académicas, mediante un trabajo colaborativo interinstitucional.

Con lo anterior el Colegio de Bachilleres de Chiapas, fortalece su posición como una institución comprometida con la excelencia académica y la generación de conocimiento en beneficio de la comunidad estudiantil y educativa.