Cobach, única institución educativa  de nivel medio superior que recibe el reconocimiento de espacios laborales libres de violencia sexual y acoso sexual por  la SEIGEN

•Cobach en esfuerzo constante por promover un ambiente seguro, inclusivo y respetuoso con los espacios laborales libres de violencia sexual y acoso sexual

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) recibió un reconocimiento por parte de la Secretaria de Igualdad de Género (SEIGEN) como la única institución de educación media superior comprometida con la creación de espacios laborales libres de violencia sexual y acoso sexual.

Al respecto, Jorge Luis Escandón Hernández, titular del Cobach, expresó que “esta es una noticia extraordinaria que llena de orgullo a nuestra comunidad educativa, porque recibir este reconocimiento, es un esfuerzo constante por promover un ambiente seguro, inclusivo y respetuoso”.

Este valioso reconocimiento refleja el arduo trabajo y la dedicación de toda la comunidad cobachense, desde estudiantes y personal docente hasta administrativo, quienes trabajan en un entorno educativo saludable, esencial para el crecimiento y el bienestar de todos, y este logro impulsa a seguir liderando el camino hacia un futuro más igualitario y respetuoso.

Al entregar el reconocimiento al Colegio de Bachilleres, Cinthia Xiomara Lorenzana Borrego, encargada de la Secretaría de Igualdad de Género, resaltó que “nos enorgullece ser testigos del compromiso y liderazgo demostrado por estas dependencias y entidades en la promoción de espacios de trabajo seguros y libres de hostigamiento y acoso sexual, esperamos que inspire a más organizaciones a unirse a esta causa vital y a trabajar juntas para construir entornos laborales equitativos, respetuosos y libres de violencia de género”.

Lorenzana Borrego manifestó que al reconocer y celebrar estos esfuerzos, se busca no solo honrar a las dependencias y entidades galardonadas, sino también inspirar a otras organizaciones a seguir su ejemplo pues, son esenciales para crear un cambio significativo en la erradicación del hostigamiento y acoso sexual.

Finalmente se agradeció a cada miembro de la sociedad por contribuir a hacer de Chiapas un lugar seguro y acogedor para todas y todos, trabajando juntos hacia un futuro donde la igualdad y el respeto sean la norma.