Cobach impulsa la gestión responsable de residuos sólidos

• Imparten curso como parte del Programa Ambiental de Manejo Institucional “

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. – El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN) fortalece acciones ambientales y se realizó el curso “Gestión de Residuos Sólidos en el Centro de Trabajo”, como parte integral del Programa Ambiental de Manejo Institucional del Gobierno del estado, curso fue impartido por el biólogo Carlos Mario Zambrano Castellanos, jefe del Departamento de Educación y Cultural Ambiental de la SEMAHN.

Jorge Luis Escandón Hernández, titular del Cobach, destacó la importancia de estos cursos como una iniciativa transversal que permite desarrollar estrategias concretas, implementar acciones efectivas y obtener resultados tangibles en el ámbito medioambiental.

Escandón Hernández subrayó que el objetivo principal es fomentar una cultura ambiental responsable con la participación activa del personal educativo y administrativo que demuestre el compromiso de la institución en la búsqueda de soluciones efectivas para el manejo de residuos sólidos.

Por su parte, el ponente, Carlos Mario Zambrano comentó que “Se quieren desarrollar acciones que contribuyan a disminuir el impacto negativo derivado de nuestras actividades diarias”, hizo hincapié en la relevancia de la educación ambiental para generar un cambio significativo en la manera en que la comunidad se relaciona con el medio ambiente.

Es crucial señalar que Chiapas ocupa el décimo lugar a nivel nacional en la producción de basura, ante este desafío, resalta la necesidad de adoptar medidas concretas para abordar este problema medioambiental, en este sentido, se recordó que en el estado ya es ley y derecho de todos convivir en un ambiente sano, donde se prohibió el uso, venta, distribución, entrega y comercialización de plásticos de un solo uso.

Cabe resaltar que como parte de las acciones del programa ambiental se implementarán en las instalaciones de la dirección general, la implementación de varios contenedores en grupos de tres para la distribución correcta de los residuos: uno de color amarillo donde se depositará el papel reciclado, un contenedor blanco destinado a la basura de metales (refresco de latas, clips etc.) y otro azul para los plásticos limpios evitando estén contaminados con sustancias químicas.

Finalmente se dio a conocer que la institución participa a través de Oficinas Centrales y 10 planteles junto a 24 dependencias más del gobierno estatal, para fortalecer esta iniciativa que sin duda alguna beneficiará a todo el estado, el país, generando un mejor entorno en el planeta.