Majestuosa presentación de estudiantes del COBACH: La Noche de las Almas “De los señores del Xibalbá a las Catrinas”
El Parque Bicentenario fue testigo de este pasaje artístico-cultural que reunió a más de 1 200 personase









El Plantel 35 Tuxtla Norte del Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH) llenó de misticismo y tradición el Parque Bicentenario con la majestuosa presentación de “La Noche de las Almas: De los señores del Xibalbá a las Catrinas”. Este evento cultural reunió las tradiciones de distintas regiones indígenas de Chiapas, en una noche mágica que hizo vibrar a más de 1 200 asistentes.
El Director General del COBACH, Jorge Luis Escandón Hernández, agradeció al alumnado, así como al personal docente y directivo del plantel, “por llevarnos a través de este viaje por la memoria, la vida y la muerte, que sigue viva en el corazón de Chiapas”. Escandón Hernández destacó que este evento no solo resalta la riqueza cultural de nuestras tradiciones, sino que también permite a las y los jóvenes cobachenses ser parte activa en la preservación y difusión de estas costumbres ancestrales.
El recorrido inició con el “Kin Chulelal Chamula”, donde los estudiantes transportaron a los presentes hacia las raíces tzotziles, honrando a los difuntos con rituales llenos de simbolismo. Luego, la escena se trasladó a Buenavista Pacham, hogar de la comunidad tojolabal, con la celebración del “Kin Santo”, una ceremonia de respeto y memoria.
La atmósfera mística continuó en Oxchuc con el “Sk´ín Aimaíl” y finalmente se adentró en el mundo de los zoques con el “Te’caopojama Mequé” o Día de los Muertos Zoque, una celebración que entremezcla solemnidad y festejo.
Entre el humo del copal, el brillo de las velas y el sonido profundo del tambor y el pito, la juventud cobachense del plantel 35 Tuxtla Norte cerró la noche con un vibrante espectáculo musical en el que las icónicas catrinas tomaron la escena.
Finalmente el Director General, expresó su profundo agradecimiento a las autoridades del estado de Chiapas y las de Tuxtla Gutiérrez por las atenciones brindadas para la realización del evento.
Con esta impresionante puesta en escena, el Colegio de Bachilleres de Chiapas reafirma su compromiso con el fomento cultural y la formación integral de sus estudiantes, fortaleciendo el orgullo y la identidad chiapaneca.