prensa.cobach.edu.mx
  • Enero
  • Febrero
  • Marzo
  • Abril
  • Mayo
  • Junio
  • Julio
  • Agosto
  • Septiembre
  • Octubre
  • Noviembre
  • Diciembre
  1. Está aquí:  
  2. Inicio

Secretaría de Salud prioriza la prevención de violencia en el noviazgo de la juventud cobachense

Detalles
Escrito por: InfoCobach
Categoría: Noviembre
Publicado: 30 Noviembre 2021
Visto: 167

Durante la conferencia en línea, se detalló qué medidas preventivas y acciones debe adoptar la comunidad estudiantil y plantilla docente.

Tuxtla Gutiérrez.- En el marco del jueves de salud, el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) en coordinación con la Secretaría de Salud, llevó a cabo la conferencia virtual “Prevención de la Violencia en el Noviazgo”, que impartió Alejandro Guzmán Ruiz, dirigido a la comunidad estudiantil y plantilla docente del subsistema, a fin de fortalecer y desarrollar medidas preventivas en esta etapa.

Luego de desarrollar el tema, Guzmán Ruiz, facilitador de la estrategia de prevención de la violencia de género en las y los adolescentes de Chiapas; responsable de servicios especializados para la atención integral de las mujeres, señaló que el Cobach es una institución interesada y ocupada en establecer medidas preventivas, de atención y acciones a favor de los jóvenes, por ello, se congratuló en ser ponente en este tema que fomenta la cultura de la convivencia sana entre la comunidad del Colegio.

Guzmán Ruiz, remarcó que la información aportada va en el sentido de la sensibilización, para evitar la normalización de conductas nocivas entre adolescentes; concientizar a la juventud del rechazo a la cultura del maltrato que se vive actualmente, para impactar de manera positiva en el alumnado, de tal forma se conviertan en agentes preventivos en el tema de la violencia.

Agregó que la violencia en el noviazgo es un acto, actitud o expresión que genera o tiene potencial de generar daño emocional, físico o sexual en la pareja, con la que se comparte una relación afectiva e íntima. Entre las más frecuentes, se evidencian: violencia emocional o psicológica (consiste en actos u omisiones que se expresan a través de prohibiciones), coacciones (condicionamientos, intimidación, amenazas, insultos o actitudes desvaloración).

El facilitador de esta conferencia, expuso que las agresiones antes descritas, tienden a humillar, ofender, asustar y repercute en la autoestima, seguridad y estabilidad emocional de las y los jóvenes que no ponen límites a esas relaciones.

 

Link de transmisión:

https://www.facebook.com/watch/live/?v=2668069906834955&ref=watch_permalink

 

 

 

 

 

Impulsan Cobach e Indeporte conferencia virtual de "Odontología Aplicada al Deporte"

Detalles
Escrito por: InfoCobach
Categoría: Noviembre
Publicado: 30 Noviembre 2021
Visto: 164
  • A fin de brindar herramientas en el cuidado de la salud bucal en la práctica deportiva

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de la Jornada de Cultura Física y Deporte 2021, personal adscrito al Instituto del Deporte del Estado Chiapas (Indeporte) llevó a cabo la conferencia virtual: “Odontología Aplicada al Deporte”, en beneficio de la comunidad estudiantil y docente del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach).

Durante la conferencia, el jefe de Área de Odontología del Indeporte, Rogelio Arturo Gordillo Jiménez, destacó la importancia de brindar herramientas para mantener una salud bucal sana, sobre todo, señaló, cuando se preparan para distintas actividades físicas y deportivas.

Gordillo Jiménez mencionó que la odontología es una rama de la medicina que estudia la prevención y rehabilitación bucal, y se aplica al deporte en varias competencias. Asimismo, explicó que a causa de problemas de salud bucal como dolores molares, quebraduras de mandíbulas, entre otros, los atletas rinden menos en las justas deportivas.

Sostuvo que concientizar a la gran familia Cobach es primordial, sobre todo porque en el bachillerato, dijo, un porcentaje considerable de la juventud se inclina a los deportes.

Con estas acciones, se privilegia la promoción y preservación de actividades físicas, así como el trabajo en equipo y la disciplina. Para evitar posibles contagios por Covid-19, la conferencia se transmitió por las plataformas oficiales del Cobach.

 

 

 

 

 

 

Cobach y UNICEF inauguran semestre 2021/2022A con estrategia de Acompañamiento de Regreso a Clases

Detalles
Escrito por: InfoCobach
Categoría: Noviembre
Publicado: 30 Noviembre 2021
Visto: 236
  • Se aplicará la tecnología de U-Report, plataforma de UNICEF que permite crear ChatBots y recuperar información masiva en tiempo real

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Con la presentación de la Estrategia de Acompañamiento de Regreso a Clases a cargo de Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Colegio de Bachilleres de Bachilleres de Chiapas (Cobach), arrancó el semestre escolar 2021/2022A.  

El Plantel 145 Tuxtla Sur, fue la sede para la ceremonia del inicio de clases presenciales en su modalidad híbrida, luego de que Janina Cuevas Zúñiga, oficial nacional de Educación de la UNICEF, explicara el mecanismo de la APP U-Report, en el que la juventud puede externar sus experiencias en el regreso a las aulas.

Luego de dar la bienvenida a la comunidad estudiantil, la titular del Cobach, Nancy Leticia Hernández Reyes, agradeció la presencia de autoridades de UNICEF, aliada incondicional en el proceso transformador de vidas, al tiempo de resaltar que es el inicio de una nueva travesía y el momento se esperaba con gran alegría.

Reiteró que, aunque el ánimo es muy bueno, existía temor ante la prevalencia de la pandemia por COVID-19, es por ello, que se trabaja arduamente en el seguimiento de los protocolos sanitarios que van a permitir regresar paulatinamente a la nueva normalidad, por lo que entre todos se asumirá la responsabilidad en el regreso a las clases presenciales para cuidar lo más importante que hay en el Cobach, la vida de las y los alumnos.

Hernández Reyes agradeció a la UNICEF la fuerte alianza en la generación de contenidos académicos con herramientas tecnológicas como U-Report, apoyo necesario para el alumnado en temas de actualidad, que lo mantiene bien informado, ya que así lo demandan los tiempos y ellos serán las mujeres y hombres del presente y futuro, conscientes de su nueva realidad.

Dijo que se fortalecen canales de comunicación y difusión entre estudiantes y sus centros escolares, donde se busca informar y recuperar información de la comunidad estudiantil cobachense, en franco reto a la nueva normalidad, al compartir temas que les afectan como las medidas de seguridad e higiene en la escuela, salud mental y ciberseguridad.

Es importante señalar que esto será posible gracias a la tecnología de U-Report, una plataforma de UNICEF que permite crear ChatBots y recuperar información masiva en tiempo real.

Al respecto, Janina Cuevas Zúñiga, oficial nacional de Educación de la UNICEF, mencionó que la intención e interés de la Institución que representa, es apoyar a través de sus programas a los países, para promover la igualdad de derechos.

Destacó que en el rubro de educación se busca, con la herramienta U-Report, mayor participación del alumnado para garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad a fin de promover oportunidades de aprendizaje durante la vida, con el objetivo de que todos tengan acceso a temas demandados en la nueva normalidad.

Finalmente, Angélica López Ortega, enlace en Chiapas de UNICEF, mencionó su entusiasmo de estar presente en el inicio de nuevo ciclo escolar del subsistema más grande del estado. Añadió que lo más importante es trabajar juntos en tiempos difíciles, hacer alianzas, todo en beneficio de la juventud chiapaneca y buscar siempre la forma de apoyarla para que pueda alcanzar sus objetivos.

 

 

 

 

 

 

Personal del Indeporte instruye a comunidad del Cobach con la Conferencia Normatividad del Deporte

Detalles
Escrito por: InfoCobach
Categoría: Noviembre
Publicado: 30 Noviembre 2021
Visto: 207
  • Realizan actividades en el marco de la Jornada de Cultura Física y Deporte 2021.

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. El Instituto del Deporte del Estado de Chiapas (Indeporte), llevó a cabo la Conferencia Virtual: “Normatividad del deporte”, la cual se realiza en el marco de la Jornada de Cultura Física y Deporte 2021, dirigida a la comunidad estudiantil y docente del Colegio de Bachilleres de Chiapas.

Arturo Ennio Herrera González, adscrito al Instituto del Deporte, mencionó que en todo lo que la sociedad emprende existen normas y reglamentos que rigen la conducta del ser humano, y el deporte no es la excepción, pues se respalda por leyes que delimitan el campo de acción de los que participan en disciplinas individuales o grupales.

El representante del Indeporte expuso que fomentar y concientizar a la gran familia Cobach sobre el hábito de la práctica deportiva, siempre respetando reglas, es primordial para ejercitarse y convivir en sana competencia, sobre todo en el Colegio que posee un porcentaje considerable de la juventud que siempre se inclina por los deportes.

Herrera González consideró que las reglas deportivas son imprescindibles al delimitar el campo de acción de quienes participan en una justa deportiva, situación que garantiza una interacción ordenada en el deporte en México, dentro de una legislación.

Además, agradeció al Cobach por abrir estos espacios a la juventud, para que sean conscientes de que en toda competencia hay reglas y deben ajustarse a ellas, y fomentar el fair play (juego limpio), para obtener victorias con base en el esfuerzo.

Cabe destacar que este subsistema del nivel medio superior realiza estas conferencias de forma virtual, cuidando en todo momento la salud, a fin de privilegiar la promoción y preservación de las actividades físicas, el fomento de los valores, así como el trabajo en equipo y la disciplina.

La charla dirigida a estudiantes, profesores, orientadores educativos y promotores deportivos, se transmitió por las redes oficiales del Cobach, con el propósito de cuidar la salud y evitar riesgos de contagio de COVID-19.  

 

 

 

 

 

 

Cobach realiza proceso de asignación de cambio de centro de trabajo y promoción horizontal

Detalles
Escrito por: InfoCobach
Categoría: Noviembre
Publicado: 30 Noviembre 2021
Visto: 150
  • Por primera vez en la historia del Cobach se efectúa con total transparencia y legalidad

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En un hecho histórico y transparente, el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), llevó a cabo el proceso de asignación de cambio de centro de trabajo y promoción horizontal a personal docente, luego que profesoras y profesores decidieron participar en la convocatoria correspondiente de acuerdo con los lineamientos de la Unidad del Sistema para la Carrera de Maestras y Maestros (USICAMM) para iniciar el Ciclo Escolar 2021-2022.

La titular del Cobach, Nancy Leticia Hernández Reyes, explicó que por primera vez en la historia de este subsistema, el proceso se realizó a través de un concurso público, transparente, equitativo e imparcial, fundamentado en la Ley General del Sistema para la Carrera de Maestras y Maestros (LGSCMM).

La funcionaria destacó que la transparencia llegó para quedarse, porque es el deseo de las y los trabajadores del Colegio de Bachilleres de Chiapas.

Cabe mencionar que los solicitantes a un cambio de centro de trabajo, tuvieron la oportunidad de acceder a uno de estos espacios, siempre y cuando cumplieran los requisitos que marcó la convocatoria correspondiente fortaleciendo el proceso de espacios de enseñanza, para garantizar el desarrollo integral del estudiantado.

En el mismo tenor, José Francisco Nandayapa López, titular de la Oficina de Enlace Educativo de la SEP en Chiapas, señaló que durante todo este proceso se respetó los derechos laborales de la plantilla docente que concursó por cada puesto vacante de forma transparente y en igualdad de condiciones, donde se valoraron los conocimientos, aptitudes y experiencias adquiridas a lo largo de su carrera magisterial.

Cabe señalar que el evento público por primera vez tomó en cuenta los perfiles, experiencia, trayectoria y se transparentó con la presencia del notario público 118, personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), de la Secretaría de la Función Pública y de los titulares de los sindicatos existentes (SUICOBACH y SITaCOBACH) que fungieron como observadores, según lo estipulado en los lineamientos de la USICAMM.

Antes del proceso público se cumplió con lo especificado en la convocatoria, que consideraba subir información oficial y verídica al sistema de evaluación, valoración de perfiles, así como a la formación y actualización de las y los docentes para cumplir con los requisitos de participación en el proceso de cambio de centro escolar.

Con estas acciones el Cobach garantiza a las y los docentes la transparencia y legalidad que han de mantenerse en próximas convocatorias.

 

 

 

 

 

  1. Cobach asigna plazas del proceso de selección para la admisión en Educación Media Superior
  2. Clausura titular del Cobach el Festival de Arte Popular 2021
  3. ICTI y Cobach clausuran Verano de Humanidades, Ciencia, Tecnologías e Innovación Cobach 2021
  4. Cobach premia a ganadores de concursos estatales de elaboración de instrumentos musicales y ejecución de marimba

Página 2 de 9

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9