- Detalles
- Escrito por: InfoCobach
- Categoría: Noviembre
- Visto: 167
- El Ayuntamiento de Tapachula firmó el protocolo notarial para la entrega de un terreno destinado al CEMSaD 255
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Colegio de Bachilleres de Chiapas y el Ayuntamiento de Tapachula firmaron el protocolo notarial para la donación de un terreno, donde se edificará el Centro de Educación Media Superior a Distancia (CEMSaD) 255 de Puerto Madero, acción que se formalizó luego de un proceso largo de gestión.
En representación de la titular del Cobach, Nancy Leticia Hernández Reyes, el director jurídico del Cobach, Manlio Moguel Flores y la alcaldesa de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, firmaron el documento que da certeza legal sobre este predio, donde se construirán las nuevas instalaciones.
Urbina Castañeda reiteró que la administración municipal a su cargo, suma esfuerzos para que la institución más importante del nivel medio superior, que ha sido reconocida como modelo exitoso de educación a nivel estatal, por fin obtenga este beneficio que garantiza una educación de calidad e inclusiva.
El Cobach informó que con la donación de este predio se asume gran responsabilidad y compromiso para la educación del estado, ya que con el apoyo de autoridades del Instituto de Infraestructura Educativa en Chiapas (Inifech), que ha comenzado los trazos del terreno, el subsistema aumentará su infraestructura que beneficiará a las y los jóvenes de Puerto Madero.
Con este esfuerzo, se espera que próximamente se coloque la primera piedra de lo que será la nueva sede del Colegio de Bachilleres, pues el único compromiso es el que se que tiene con las y los chiapanecos, de garantizar infraestructura y condiciones óptimas para que continúen sus estudios de nivel media superior.
|
![]() |
|
![]() |
- Detalles
- Escrito por: InfoCobach
- Categoría: Noviembre
- Visto: 135
- Directivos de este subsistema buscan fortalecer la formación académica y competencias de docentes
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco del 43 aniversario de la fundación del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), se lleva a cabo el Segundo Foro Virtual de Prácticas Innovadoras, actividades dirigidas a la plantilla docente, directores y coordinadores de los 338 planteles a fin de fortalecer la formación académica.
En este contexto la titular del Cobach, Nancy Leticia Hernández Reyes, señaló la importancia de realizar estos encuentros que llevan como objetivo analizar y reflexionar sobre lo que se hace en torno a la práctica educativa.
La funcionaria destacó que la Nueva Escuela Mexicana (NEM), plantea cambios fundamentales en la concepción de los procesos educativos, en la que éstos ponen al docente en un papel fundamental para el proceso de trasformación de esta práctica, donde el trabajo transversal e interdisciplinar es necesario, por ello, el apoyo de las guías de docentes es fundamental en la misión de seguir mejorando el sistema educativo.
Durante la primera sesión de este foro, Loretta Graziano Breuning, doctora y fundadora del Inner Mammal Instituto de California EUA, y profesora emérita de la Universidad de California, impartió la conferencia magistral denominada “Creación de ambientes de aprendizaje emocionalmente amigables”. Al tiempo que agradeció la invitación del Cobach por organizar este evento que fomenta el intercambio de saberes y de prácticas docentes.
Asimismo, expresó su reconocimiento al Colegio por trabajar en la transformación educativa y desarrollo humano de la juventud, aún en contextos tan complejos como los que vive la humanidad por la pandemia del coronavirus.
En el evento virtual estuvieron presentes, Ixchel Valencia Juárez, coordinadora de la Dirección Académica; Luis Alberto Hernández Zambrano, director académico; Eunice López Antonio, subdirectora académica; coordinadores de zona, directores y docentes del Cobach.
|
![]() |
|
![]() |
- Detalles
- Escrito por: InfoCobach
- Categoría: Noviembre
- Visto: 130
- En el marco del 43 aniversario del Colegio de Bachilleres de Chiapas, se inauguró la Especialización en “Inducción, Atención y Mecanismos de Prevención de la Violencia en Entornos Educativos del Programa Escuela con Valores 2021”
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el respaldo del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech) y el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana, el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), inauguró la Especialización en “Inducción, Atención y Mecanismos de Prevención de la Violencia en Entornos Educativos del Programa Escuela con Valores 2021”.
Lo anterior busca fomentar los valores y prevenir la violencia entre estudiantes del Cobach con el objetivo de facilitar espacios de convivencia sana entre el alumando, donde pueda desarrollar sus conocimientos y evidenciar sus capacidades.
Las charlas para madres y padres de familia, estudiantes y docentes, están programadas del 9 al 20 de agosto de forma virtual, en esfuerzo conjunto con Icatech y el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana, para que se capaciten y se promueva una cultura de paz, y así mejorar las relaciones interpersonales.
La titular del Cobach, Nancy Leticia Hernández Reyes, resaltó la importancia de los valores, como el respeto que se debe tener por la otra y por el otro, que sirven para eliminar la violencia. Dijo que se busca transmitir a las y los estudiantes, personal docente y administrativo esta información, iniciando con las coordinaciones, Centro Norte, Costa y Sierra Fronteriza.
En representación de la titular del Icatech, Fabiola Lizbeth Astudillo Reyes, el jefe de la Unidad Ejecutiva, Javier López Ruiz, resaltó el compromiso de coadyuvar con el Cobach en el fortalecimiento y desarrollo de aptitudes en las y los jóvenes, así como implementar políticas de acción y transformar los espacios educativos en entornos seguros.
Al inaugurar esta jornada que corrió a cargo de Emma Itzel Orantes Ortega, directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana, mencionó que “las y los jóvenes son el presente y futuro de Chiapas, quienes con orientación de sus docentes y capacitación de estas instituciones, además de la relevancia de las tecnologías, adquieren más y mejores conocimientos respecto a la erradicación de la violencia”.
|
![]() |
|
![]() |
- Detalles
- Escrito por: InfoCobach
- Categoría: Noviembre
- Visto: 152
- Durante la competencia jóvenes de las nueve coordinaciones tuvieron participación
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- De forma virtual, el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), a través del Departamento de Promotorías Culturales y Deportivas, clausuró actividades del Primer Torneo Estatal Deportivo de Juegos Tradicionales 2021, con las disciplinas de Yoyo y Matatena.
En representación de la titular del Cobach, Nancy Hernández Reyes, la subdirectora de Desarrollo Académico, María Eunice López Antonio, describió que lso juegos tradicionales son actividades que se realizan utilizando parte de nuestro cuerpo o recursos que se pueden obtener fácilmente.
La implementación del Primer Torneo de Juegos Tradicionales permitió a la juventud del Cobach, conocer más sobre sus raíces culturales, contribuyendo con la preservación de actividades del pasado reciente en el país.
López Antonio agregó que en los juegos de yoyo y matatena influye la destreza de los participantes y en menor medida al azar, “siempre será divertido poner a prueba las habilidades de las y los jóvenes, además de incentivar la artesanía con la elaboración de juguetes”.
El evento se realizó por las plataformas oficiales del Cobach para evitar riesgos de contagio por rebrotes de Covid-19.
|
![]() |
![]() |
|
- Detalles
- Escrito por: InfoCobach
- Categoría: Noviembre
- Visto: 133
- Felicitan al alumnado del subsistema educativo más grande del país, tras concluir el nivel medio superior, al reconocer a 624 egresados del Plantel 33 Tuxtla Polyforum.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La titular del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), Nancy Leticia Hernández Reyes, atestiguó la clausura del Ciclo Escolar 2018B-2021A de este subsistema. Misma que se realizó con una ceremonia virtual del plantel 33 Polyforum, en el que se concluyen actividades académicas de los 338 centros escolares en el Estado.
Hernández Reyes, felicitó a los 624 alumnos de los turnos matutino y vespertino quienes integraron 17 grupos, cursando las áreas de capacitación, Administración, Higiene y Salud Comunitaria, Tecnologías de la Información y Comunicación así como Intervención Educativa Obligatoria.
Destacó su beneplácito al concluir el ciclo escolar de esta generación, luego del egreso de 26 mil 116 estudiantes en busca de nuevos caminos inciertos todos en el que vivieron procesos difíciles cómo la pandemia, economías complicadas, un sistema sociocultural mediado ahora por la tecnología sobre utilizada, por lo que el mundo que les toca nunca volverá a ser igual.
La funcionaria detalló que, este ciclo escolar se recordará a pesar de la pandemia que les toca vivir, al no poder contar con la cercanía a la que estaban acostumbrados y expresar sus sentimientos, pero también les deja una gran lección de vida y sabiduría.
Hernández Reyes, agradeció también a las madres y padres de familia por el apoyo recibido, mismo que hoy da frutos con la congratulación hacia sus hijos que alcanzan otra meta en el camino educativo, ya que aún falta la etapa superior con la universidad, pero importante es saber que serán por siempre cobachenses.
En representación de los egresados, la alumna Kristell Pérez Mateos, agradeció al Cobach, por la oportunidad de culminar su bachillerato, lleno de experiencias que recordará toda su vida, pues agregó que durante tres años estuvieron unidos por un mismo objetivo, cumplir el sueño de cursar su educación media superior. Es por ello que los jóvenes que se marchan, dejando grandes lecciones, entre ellas saber que se pueden hacer mejor las cosas, finalizó.
El evento se transmitió por las plataformas oficiales del Cobach para evitar riesgo de contagio por COVID-19, contó con la presencia de Ángel Efraín Velasco Gómez, coordinador de Zona Centro Frailesca, Miguel Ángel Hernández López, director del Plantel 33 Tuxtla Polyforum, Rosa Carolina Rivera Kemmerling, presidenta del Comité de padres de familia del turno matutino, Luis Manuel López González, Presidente del Comité de Padres de Familia del turno vespertino.
- Cobachenses destacan en primera generación del Programa nacional Bécalos Rise-México
- Personal del Cobach atiende Conferencia Virtual “El Arte de la Inteligencia Emocional”
- Remodela Cobach espacios laborales para garantizar la salud de las y los trabajadores
- Inauguran Verano de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación Cobach 2021