Enero
Toman acciones en Cobach para el próximo regreso a clases
- Detalles
- Escrito por: InfoCobach
- Categoría: Noviembre
- Visto: 156
- Personal adscrito a la Secretaría de Salud, imparte conferencia virtual para un retorno seguro al aula
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de jueves de salud, el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), llevó cabo la conferencia virtual “Protocolo para un retorno seguro al aula”, misma que fue dirigida a docentes, estudiantes, personal administrativo, así como madres y padres de familia, a fin de que conozcan la estrategia para un retorno seguro a clases presenciales.
En este tenor Julio Cesar Melgar Torres, adscrito a la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios de la Secretaria de Salud en Chiapas, luego de impartir la conferencia, señaló que esta información se basa en las estrategias y protocolos que deberán desarrollarse en las instituciones de los distintos niveles educativos, para que tengan un regreso seguro a las escuelas ante la prevalencia del Covid-19.
Enfatizó en la importancia que durante las estancias, la Secretaria de Salud en coordinación con autoridades educativas implementarán acciones de monitoreo, en el seguimiento de casos que permitan identificar brotes y cortar cadenas de contagio.
Melgar Torres, señalo que lo anterior obedece a que los padres y maestros deben contar con información de primera mano, para saber aplicar lineamientos, estrategias y protocolos en escuelas públicas y privadas, para un retorno positivo a clases presenciales.
El evento se transmitió por las plataformas oficiales del Colegio de Bachilleres de Chiapas, para evitar riesgo de contagios entre los participantes.
|
![]() |
|
![]() |
Imparten ponencia sobre prevención del sobrepreso y obesidad a comunidad del Cobach
- Detalles
- Escrito por: InfoCobach
- Categoría: Noviembre
- Visto: 146
- Orientada a fortalecer los conocimientos para afrontar y asimilar este problema de salud pública
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el propósito de prevenir problemas causados por el desorden alimenticio, el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), transmitió la ponencia virtual “Prevención del sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes”, dirigida a la comunidad estudiantil y plantilla docente, impartida por personal adscrito al componente de Nutrición del Programa de Atención a la Salud del Infante y el Adolescente del Distrito de Salud IV.
Representantes de salud indicaron que estas acciones van orientadas a fortalecer los conocimientos del estudiantado en cualquier ámbito, con lo que tendrán herramientas para afrontar y asimilar este problema de salud pública.
En este sentido, el Cobach busca fortalecer las oportunidades de la población estudiantil, para entender con información seria y oportuna la jornada del “Jueves de salud Cobach”, con un enfoque de interés general en la población estudiantil de este subsistema, ya que la obesidad es un problema de salud pública grave del siglo XXI.
El evento se transmitió por las plataformas oficiales del Colegio de Bachilleres de Chiapas, para evitar riesgos de contagio por COVID-19.
Cobach y SSyPC clausuran “Jornada de Salud Mental, Ciberseguridad y Seguridad Vial 2021”
- Detalles
- Escrito por: InfoCobach
- Categoría: Noviembre
- Visto: 155
- Protege tu integridad, conferencia que cierra ciclo
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) clausuraron la Jornada de Salud Mental, Ciberseguridad y Seguridad Vial Cobach 2021, con la conferencia “Protege tu Integridad”, impartida por Eunise Cruz Cruz, adscrita a la SSyPC, que contó con la participación de personal directivo, administrativo, coordinadores de zona, estudiantes, docentes y orientadores educativos.
Al respecto, la directora general del Cobach, Nancy Leticia Hernández Reyes, agradeció la confianza de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela del Socorro Zepeda Soto, así como del personal a su cargo, que durante las sesiones instruyeron en varios temas de interés a la familia cobachense.
Destacó que en el Colegio de Bachilleres se han abordado estos temas tan relevantes para el alumnado, gracias al convenio que sostiene la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana con este subsistema educativo, a fin de sumar esfuerzos en el fortalecimiento de la prevención, la cultura de la denuncia y abonar a la reducción de delitos por estas conductas.
Reiteró su agradecimiento a la SSyPC por colaborar en estos temas prioritarios en beneficio de la formación integral de los estudiantes, y dijo que todas estas conferencias serán enviadas de manera digital a los 338 planteles del Cobach.
En este marco, Gladys Elena Bonifaz Cordero, jefa de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal, en representación de la titular de SSyPC, reconoció el impulso de la directora general del Cobach y de su personal, por enaltecer y proyectar estas actividades.
Puntualizó que ambas dependencias trabajan hombro a hombro, con el único objetivo de mejorar la vida estudiantil, y crear en ellos un nuevo pensamiento de la cultura de la prevención.
Cabe destacar que el evento de clausura fue transmitido por las plataformas oficiales del Cobach, como ocurrió con las sesiones de temas preventivos del 19 de enero al 11 de febrero.
Cobach imparte curso taller “Digitalización Humana y Formación de Sujetos”
- Detalles
- Escrito por: InfoCobach
- Categoría: Noviembre
- Visto: 140
- Se orientó al personal docente y administrativo de coordinación Centro Frailesca.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), impartió el curso-taller “Digitalización humana y formación de sujetos”, dirigido al personal docente y administrativo de la Coordinación Centro Frailesca.
En este sentido, Ángel Efraín Gómez Velasco, coordinador de la Zona Centro Frailesca, destacó la importancia de reconocerse como personas en esta etapa complicada que estamos viviendo, encauzar los procesos educativos sin perder de vista lo humano, empezando por nosotros mismos.
Asimismo, dio a conocer la importancia de poder ver al semejante, para construir lazos emocionales y de esta forma lograr extender la mano al estudiantado de este subsistema, quienes buscan desde el bachillerato dar sentido a su vida.
El taller fue impartido por Estela Beatriz Quinta, académica de origen argentino, fundadora y actualmente secretaria académica del Instituto de Pensamiento y Cultura de América Latina (IPECAL), quien dedica gran parte de su quehacer educativo al estudio de la “Didáctica no parametral”.
La experta en el tema, considera que la práctica de la enseñanza desde una perspectiva centrada en el sujeto, ampara los principios de circulación de ideas y la didactobiografía. Además, desarrolla proyectos de investigación, asesorías y conferencias en Argentina, México, Cuba, Chile, Colombia, Venezuela, Bolivia, entre otros.
El evento se realizó en el Auditorio “Luis Donaldo Colosio” de Oficinas Centrales, dando cumplimiento puntual al protocolo de salud, para evitar riesgos de contagio por COVID-19.
|
![]() |
|
![]() |
Página 9 de 23